iba a escribir un poema sobre mis demonios internos

iba a escribir un poema sobre mis demonios internos y cómo mis demonios nunca descansan, lo que me llevó a leer sobre la teología de paul tillich sobre el diablo como una manifestación de la ansiedad existencial y la alienación de dios, y leí sobre irvin yalom y cómo los psicoterapeutas existenciales están tan inspirados por el trabajo de tillich, y sentí que me entusiasmé tanto y me emocioné y cobré vida al leer sobre todo esto, tuve ganas de leer todos los libros de estos académicos, desearía poder leer y leer y leer y nunca detenerme, porque es tan tremendamente emocionante con teologías que conducen a la vida, que plantean preguntas interesantes y que nos llevan hacia un mundo más justo, emocionante y colorido

y tengo tantas ganas de seguir explorando esto, tengo tantas ganas de participar en este proyecto, tengo tantas ganas de contribuir con mi propio proyecto teológico, pensamientos sobre lo divino y lo místico y lo bello y lo increíble, cómo esto se teje en la existencia y hace que la vida sea mágica, cómo participamos en algo más grande que nosotros mismos, cómo la vida está en nosotros y fluye a través de nosotros y nos une a realidades cósmicas, misterios universales que van más profundo y más allá de lo que podemos imaginar, un mundo que está abierto en todas las direcciones, participamos en un mundo mágico con puertas abiertas a dimensiones más profundas, la pregunta es si sabemos que están allí, y si nos atrevemos a abrirlas, porque hay mundos de misticismo y aventura que nos esperan en esta vida y en la vida eterna, lo que sea que eso signifique, 

y me doy cuenta de que de muchas maneras mis demonios vienen a mí como una manifestación de ansiedad existencial y alienación de dios,
vienen a mí cada vez que me siento solo,
mi profunda soledad existencial abre para su terror,
pero ahora experimento que hay otro camino, otra dirección,
puedo luchar con mis demonios de una manera que da vida,
puedo luchar junto con otros que luchan,
puedo buscar un lenguaje y una simbología que me ayuden a entender mi lucha y mi sufrimiento y que puedan señalar hacia la liberación,
así es como quiero seguir luchando,
siguiendo la vida adonde me lleve,
yendo hacia donde la vida es para mí,

la lucha no tiene que ser insoportable,

la lucha no tiene que ser desesperada, hay sentido en la lucha, hay emoción en la lucha, hay comunidad en la lucha, hay belleza en la lucha, puedo luchar y puedo vivir y la lucha puede darme un nuevo deseo de vivir,
o con las palabras de tillich;
la lucha puede darme “el coraje de ser”

Next
Next

carl jung